
Título original: The Wife, 2003
Tapa blanda: 272 páginas
Edición: Alba, 2018
Traducción: Enrique
de Hériz
ISBN: 97884-90654781
Puntuación: 8/10
He leído esta novela para completar la premisa "Un libro con portada bonita" del Bingo-reto de lectura organizado por mi biblioteca y la premisa "Novela adaptada al cine" de Reto #Voces Femeninas.
Desde que vi que Alba iba a publicar esta novela me llamó la atención tanto por su bonita portada como por el título de la obra, por lo que nada más tuve la oportunidad me decidí a leerla.
Sinópsis: Joan Castleman acompaña a su marido, un famoso escritor
norteamericano, a Helsinki, donde recibirá un prestigioso premio literario.
Pero ya en el avión nos enteramos de que ha decidido dejarle: está harta de él
y de su egolatría. Al mismo tiempo empieza a rememorar cómo lo conoció en la
universidad cuando era uno de sus profesores, sus cuarenta años de matrimonio y
todos los sacrificios que ha hecho anteponiendo las necesidades de él a las
suyas propias.
En esta novela contada en primera persona, como si de una confidencia se tratara, la protagonista nos cuenta revela su decición de abandonar a su marido, un famoso escritor, justo después de alcanzar la cumbre de su carrera, ya que viajan en avión rumbo a Helsinki donde recibirá un prestigioso premio a su carrera.
"Pero pronto pasamos de la gloria y el amor propio de cualquier
pareja joven al estanque lleno de algas verdes que suele conocerse
delicadamente con el nombre de "la otra vida".
Partiendo de esta base, Joan nos irá relatando la historia de su relación. Cómo se enamoró de Joe siendo éste su profesor en la universidad, cómo éste abandonó a su primera mujer y a su hija por estar con ella; los inicios de su carrera como escritor, su relación con el ambiente literario de aquellos años. Todo para que podamos llegar a comprender el por qué de su tan incomprensible decisión.
Esta novela va sobre el matrimonio, sobre lo que representaba para las generaciones anteriores a la nuestra, en las que el marido llevaba la voz cantante en la relación, y la mujer vivía supeditada a las necesidades de él y de la familia (con esto, no quiero decir que esta situación no siga produciéndose, pero parece que ahora las mujers tenermos más armas a nuestra mano para no acabar viéndonos abocadas a esta existencia en nuestras relaciones).
La situación matrimonial de esta pareja se ve condicionada por un secreto que ambos mantienen a lo largo de los años y que dejará una huella profunda en sus roles dentro del mismo, lo que provocará problemas en la pareja, como la infidelidad reiterada de Joe, propiciada por su necesidad de sentirse la parte dominante en su relación.
"Como si él y yo hubiéramos hablado alguna vez de eso, como si
hubiéramos admitido abiertamente que la necesidad de los hombres de ser
infieles a sus mujeres fuera algo digno de protección y apoyo a
cualquier precio."
Aunque la narración es prácticamente un monólogo de Joan, hay partes en las que nos muestra sus recuerdos con diálogos ágiles y muy bien construidos que hacen que la lectura del libro sea fácil y envolvente.
Una novela de sentimientos profundos, en la que se hace una radiografía del matrimonio, haciendo énfasis en el papel que representa la mujer en el mismo y su evolución en los último años. Una reflexión sobre el paso de tiempo, el envejecimiento y su influencia en el cambio de forma de pensar y actuar dentro de esta relación tan profunda que es el matrimonio y la vida familiar.
"En su manera de ver el mundo, se ponía fin a los malos matrimonios,
igual que a los embarazos no deseados. Ella no sabía nada sobre aquella
subcultura de las mujeres que se quedaban, mujeres sin una explicación
lógica para su lealtad, mujeres que aguantaban proque aguantar era el
ejercicio en que se sentían más cómodas, el que de verdad les gustaba.
Ella no entendía el lujo de lo familiar, de lo conocido; la misma joroba
que aparece bajo la ropa de cama, los mismos pelos que asoman por la
oreja. El marido. Una figura contra la que nunca luchabas, sobra la que
no te imponías, sino que te limitabas a vivir a su lado en una estación
tras otra hasta que el tiempo se amontonaba como los ladrillos empapados
de espero mortero. El muro del matrimonio se alzaba entre los dos,
convertido en lecho conyugal, y te tumbabas en él, agradecida."
"Pronto dejaríamos el rock and roll para siempre y se lo donaríamos a
nuestros hijos, sus verdaderos dueños, aunque todavía no lo sabíamos.
Pronto solo seríamos capaces de tolerar aquella música con la que nos
habíamos criado: grandes bandas jazz y clásica. Ninguna otra sería capaz
de penetrar en nuestros envejecidos cráneos."
Una lectura ideal para los amantes de la literatura contemporánea y en especial para los interesados en el tema de la mujer. Muy recomendable.
Existe una adpación cinematográfica realizada en 2018, dirigida por Björn Runge y protagonizada por Glenn Close,
Jonathan Pryce y Christian Slater entre otros. Aún no la he visto pero espero hacerlo pronto, como digo siempre jeje.
MEG WOLITZER
Escritora estadounidense conocida por sus novelas La buena esposa, Los interesantes y La persuasión femenina.
Hola,
ResponderEliminarhe tenido este libro en las manos varias veces pero ninguna de ellas me he decidido a comprarlo. La tuya es la primera reseña que leo y me gusta lo que cuentas así que tal vez la próxima vez que lo tenga en las manos se venga a casa conmigo.
Un beso
Me alegra mucho leer tu comentario! A mí me ha pasado eso muchas veces... Espero que si finalmente te decides a comprarlo te guste tanto como me gustó a mí. Nos leemos! Bss!
Eliminar¡Hola! Me alegro que sea una historia de la que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarla pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Muchas gracias por pasarte y comentar! Nos leemos! Bss!
EliminarMe sonaba, me sonaba...
ResponderEliminarY era por la película O.o
Aunque tampoco recuerdo demasiado de la película, solamente que a Glen Close le creí todo.
Qué bueno que lo hayas disfrutado.
Gracias por compartirlo!
Es que Glen Close es una maestra! Espero que cuando vea la película la recuerde como tu lo has hecho. Muchas gracias por pasarte y comentar. Nos leemos! Bss!
EliminarNi el libro ni la autora. Desconocidos para mí. Pero me ha gustado tu reseña y el título me llama. Así que antes o después caerá.
ResponderEliminarSaludos!
Espero que lo disfrutes cuando lo leas! Muchas gracias por pasarte y comentar! Nos leemos! Bss!
EliminarNo sabía que la peli era una adaptación, la anoto!
ResponderEliminarBesotes